top of page
Buscar

Trastornos Sensoriales

  • Busca la paz interior.
  • 24 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son los trastornos sensoriales?

Los trastornos sensoriales son problemas relacionados con las áreas sensoriales (visual, auditiva, olfato, tacto) las que determinan por fibras sensitivas y que trasmiten impulsos.

¿Cuáles son los tipos de trastornos sensoriales? • Ceguera: perdida total o parcial del sentido de la vista. • Sordera o hipoacusia: perdida de la audición o problemas muy severos que obstaculizan la audición.

¿Cuáles son los tipos de ceguera? • Parcial: Baja visión y se obliga a utilizar anteojos,- Visión reducida. -Ceguera parcial de un ojo. -Daltonismo. • total: pedida total de la visión, la persona ni siquiera percibe nada.

¿Cuáles son los tipos de sordera? • Hipoacusia de conducción: detección de un problema en una parte del oído externo, se pueden tratar. • H. Sensorial: Cuando la cóclea no esta funcionando, pueden ser permanentes e influyen a nivel de habla de una persona. • H. mixta: es la conducción y sensorial. • H neutral: acontece cuando existe un problema en una conexión que une la cóclea con el cerebro.

¿Qué causa la sordera?

Infecciones graves como la meningitis.

  • Lesiones en la cabeza.

  • Exposicion a ruidos muy fuertes

Lenguaje de señas

La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordoceguera), gracias a la cual los sordos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.

Braille

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Cuando tenía 13 años, el director de la Escuela de Ciegos y Sordos de París –donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistema de lecto-escritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de seis puntos. Al cabo de unos años lo simplificó dejándolo en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos.

 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO DE LA VIDA. Creado con Wix.com

bottom of page